, ,

De chuequistas y overlockas

$ 8.000

De chuequistas y overlockas

Una discusión en torno a los talleres textiles

Esta publicación forma parte de una investigación entre el Colectivo Simbiosis Cultural y el Colectivo Situaciones en torno a los talleres textiles. O dicho de otra manera, en torno a los modos en que la vida común se resiste a ser restringida y gobernada por medio de mecanismos como el racismo y el uso fijo y reaccionario de las fronteras y las identidades culturales. Como tal, se trata de una investigación siembre abierta y política. Abierta porque sigue su curso, y porque el conocimiento que se pueda ir produciendo es interior a las formas de resistencia de las que surge. Y política porque se propone cuestionar el sistema de producción de jerarquías en el mundo del trabajo y de la migración en el cual están comprometidos diferentes actores políticos y económicos de diversas nacionalidades.

Colectivo Simbiosis Cultural

Laboratorio de sueños y complicidades, compuesto principalmente por migrantes bolivianos en Buenos Aires. Surgió a partir del incendio de un taller textil que provocó la muerte de cinco niños y una mujer embarazada.

Colectivo Situaciones

El Colectivo Situaciones es un grupo de investigación militante. Pretende ser un proyecto de lectura «interna» de las luchas, una fenomenología (una genealogía) y no una descripción «objetiva». Porque sólo de este forma el pensamiento asume una función creadora, afirmativa, para dejar de ser una mera reproducción de lo existente. Y porque sólo en este fidelidad con la inmanencia el pensamiento es aporte real, dinámico, lo cuál es todo lo contrario de la elaboración de un programa o un esquema que encasille y sature las prácticas.

Disponibilidad: 1 disponibles

Carrito de compra
Scroll al inicio